Del “tengo que” al “quiero hacerlo”

Publicado el 23 de septiembre de 2025, 11:45

 

¿Alguna vez te has sorprendido diciendo:

“No soporto este trabajo… pero igual sigo”?

 

Quizás no era el trabajo soñado. Quizás te parecía que solo estabas “cumpliendo”. Y sin darte cuenta, en algún momento de tu vida, llegó ese instante en que comprendiste que lo que de verdad querías era algo distinto.

 

Cuando decides cuidar de ti, actualizar tu CV, lanzarte a una entrevista o atreverte a mostrar quién eres en LinkedIn… al inicio se siente pesado, incómodo, incluso injusto.


Como si estuvieras empujando una montaña cuesta arriba.

 

Pero hay un giro.

 

Un día de repente entiendes que no lo haces solo para “conseguir empleo” o “agradar a un reclutador”. Lo haces porque representa tu dignidad, tu crecimiento, tu decisión de no conformarte.

 

Ese es el momento en que todo cambia.

 

Ya no envías CV por obligación.


Lo envías porque cada palabra en él es un recordatorio de lo que vales.

 

Ya no practicas entrevistas solo para “responder bien”.Lo haces porque sientes que tu voz merece ser escuchada.

Ya no trabajas en tu perfil de LinkedIn porque “es lo que toca”.Lo haces porque estás construyendo la versión más auténtica y poderosa de ti.

 

Eso es lo que significa pasar del “debo” al “quiero”.


De la obligación externa a la motivación profunda.

 

Cuando tu propósito se alinea con tu acción, tu cerebro deja de luchar contra ti y empieza a trabajar contigo.
Ese es el verdadero inicio de la reinvención.

 

Hoy te invito a mirarte al espejo y preguntarte:

 

 ¿Lo que estoy haciendo lo hago para sobrevivir… o porque realmente conecta con quién quiero ser?

La diferencia entre ambos caminos puede ser la distancia entre sentirte atrapada y sentirte en expansión.

 

Con cariño 


Mariel 


Coach en Fortaleza para mujeres en reinvención laboral

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios